València, 19 de junio de 1931 – València, 28 de febrero de 2021
Licenciada en Geografía e Historia con premio extraordinario, por la Universidad de Valencia en 1953, fue de las primeras mujeres valencianas en acudir a las excavaciones arqueológicas y realizar tareas de campo. Se especializó en cultura ibérica, formando parte, desde 1954, del Servicio de Investigación Prehistórica (SIP) de la Diputación de Valencia y posteriormente del Laboratorio de Arqueología de la Universidad, entidades que le permitieron participar en excavaciones como las de La Serreta (Alcoy) o L’Alcudia (Mallorca). Su labor investigadora se plasma en la participación en congresos especializados y la publicación de artículos de carácter científico, que firmó con el nombre de Mª Ángeles Vall del Pla. Inició una tesis doctoral sobre el yacimiento ibérico de La Covalta (Albaida) que no llegó a terminar, pero que hizo pública una parte en 1971.
Compaginó su carrera con la labor docente, primero como profesora auxiliar de la cátedra de Arqueología y después como profesora de secundaria, así como con el trabajo de bibliotecaria, sin perder nunca el entusiasmo por la actualidad arqueológica y el devenir del SIP.