Maó, Menorca, 21 de julio de 1911 – Maó, 19 de noviembre de 1967
Licenciada en Filosofía y Letras, Sección Historia, por la Universidad de Barcelona en 1949, esta menorquina tuvo una corta pero muy intensa y prolífica carrera profesional, dominada por un especial interés por la historia y la cultura de su isla.
Tras su ingreso en el Cuerpo Facultativo de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos en 1954, ostentó varios cargos de responsabilidad en relación con la Arqueología y el Patrimonio, destacando la dirección de la Biblioteca Pública y Archivo Histórico, la del Museo Provincial y la de la Casa de la Cultura de Mahón, en la que estableció un modelo posteriormente imitado en otras localidades. A ello se suman la participación en excavaciones, el comisariado de exposiciones, la realización de publicaciones científicas o la organización, en 1967, del X Congreso Nacional de Arqueología en Mahón. Una trayectoria excepcional dedicada revitalizar la vida cultural de Menorca y dar a conocer su potencial dentro y fuera de la isla.
Otros importantes proyectos, como su tesis doctoral sobre la Edad del Bronce menorquina, quedaron inconclusos.