Silla, València, 17 de septiembre de 1931 – València, 2 de enero de 2020
Tras licenciarse en Filosofía y Letras, sección Historia, por la Universidad de Valencia en 1953, se traslada a Madrid donde inicia los cursos de doctorado y se licencia también en Pedagogía. Comienza su carrera como profesora de Enseñanza Media en Melilla y Valencia y, en 1955, empieza a trabajar para el Servicio de Investigación Prehistórica de València, SIP siendo la tercera mujer en colaborar con esta institución desde su fundación en 1927. Participa en excavaciones de yacimientos ibéricos y romanos, convirtiéndose éstas en sus principales vías de estudio. Desde entonces y hasta finales de los años sesenta realiza publicaciones en el Archivo de Prehistoria Levantina, como las dedicadas a la necrópolis romana de Les Foies o a los hallazgos del cauce del río Turia, y participa en reuniones científicas como el VII Congreso Nacional de Arqueología de 1961.
Colaboró con los arqueólogos y directores del Museo de Prehistoria de Valencia, Domingo Fletcher y Enrique Pla Ballester, en el III volumen del Repertorio de Bibliografía Arqueológica Valenciana. Finalizó su carrera retomando de nuevo la docencia, en entidades de carácter privado.