Ud está aquí:
  1. ¿Por qué WOMAN?
  2. El Jardín de las Arqueólogas
  3. Francisca Ruiz Pedroviejo (1910-1977)

El Jardín de las Arqueólogas

Francisca Ruiz Pedroviejo

Pulse para ampliar Francisca Ruiz Pedroviejo. © Colección de Juan A. Gómez-Barrera / Legado Francisca Ruiz Pedroviejo de Celia Borobia. Hacia 1933

Soria, 25 de septiembre de 1910 - Madrid, 3 de mayo de 1977

Licenciada en Historia Medieval en 1935, por la Universidad Central de Madrid, ese mismo año asiste a los cursos de la Universidad Internacional de Verano de Santander. Participó en el célebre crucero por el Mediterráneo del Ciudad de Cádiz que tuvo lugar en 1933. En 1944, ingresa por oposición en el Cuerpo Facultativo de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos. Realiza las prácticas obligatorias, en 1945, en el Museo Arqueológico Provincial de Córdoba, en el de Sevilla, y en el Museo Numantino de Soria. Reclamada por el director del MAN, Joaquín María de Navascués, presta su ayuda en la instalación de las antigüedades paleocristianas y visigodas del llamado “Museo Breve”, con el que se reabre, en 1954, el Museo Arqueológico Nacional, tras la Guerra Civil. Tras este periodo, en 1947 es nombrada directora del recién creado Museo Arqueológico Provincial de Málaga.

Tras diez años al frente del Museo, donde pone en pie el taller de restauración y la biblioteca, pasa al Museo de Reproducciones Artísticas, que dirigirá desde 1965 hasta su fallecimiento en 1977.

Subir