Villadiego, Burgos, 6 de marzo de 1922 – Toledo, 2 de febrero de 2004
Aunque de origen burgalés, su figura está especialmente vinculada a la ciudad de Toledo, a cuyo patrimonio dedicó gran parte de su vida y carrera profesional. Tras cursar Magisterio en León, se licencia en Filosofía y Letras en la Universidad Complutense de Madrid, en 1945. Comienza su carrera ejerciendo como maestra, pero pronto virará hacia el ámbito museístico. En 1954, ingresa en el Cuerpo de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos, con el Museo Arqueológico de León como destino. En 1958, se traslada al de Toledo (en la actualidad Museo de Santa Cruz), institución que dirigirá hasta su jubilación, en 1987. Además de enriquecer el museo en espacio y colecciones, creó una pionera red de museos filiales en Toledo y provincia, dirigió excavaciones arqueológicas y elabora el Inventario Artístico de Toledo.
Su nombre está también asociado al de prestigiosas entidades culturales de carácter local y nacional, como la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo, el Instituto de Estudios Visigóticos Mozárabes o el Patronato Nacional de Museos, entre otros.