Ud está aquí:
  1. ¿Por qué WOMAN?
  2. El Jardín de las Arqueólogas
  3. Francesca Pallarés i Salvador (1934)

El Jardín de las Arqueólogas

Francesca Pallarés i Salvador

Pulse para ampliar Francesca Pallarès i Salvador, Pigna, Imperia, Italia, 1974. © Fondo Francesca Pallarès/Archivo MAC-CASC

Barcelona, 15 de noviembre de 1934

Es una de las figuras más destacadas de la arqueología subacuática tanto a nivel nacional como europeo. Tras licenciarse en 1958 por la Universidad de Barcelona, es nombrada asistente de la Cátedra de Historia Romana, lo que le permitió establecer una estrecha vinculación con el Istituto Internazionale di Studi Liguri de Bordighera, Italia, que marcará toda su carrera. Centrada en el estudio de materiales cerámicos y subacuáticos romanos, trabajó desde 1959 en el Centro Experimental de Arqueología Subacuática de Albenga, Italia, convirtiéndose, en 1970, en directora operativa y en 1977, en directora científica. Realizó numerosas campañas de arqueología subacuática y elaboró junto a Nino Lamboglia un método estratigráfico pionero en arqueología clásica.

En 1977 es nombrada directora del Istituto Internazionale di Studi Liguri de Bordighera y comienza a impartir clases en la Universidad La Sapienza de Roma y a integrar el grupo de expertos en arqueología marina del Consejo de Europa. Ha sido también profesora en la Universidad de Tuscia y plasmado su trayectoria investigadora en múltiples publicaciones y ponencias. En 2013, fue nombrada miembro de la Reial Acadèmia Catalana de Belles Arts de Sant Jordi en reconocimiento a su carrera.

Subir