Ud está aquí:
  1. ¿Por qué WOMAN?
  2. El Jardín de las Arqueólogas
  3. Felipa Niño Más (1902-1991)

El Jardín de las Arqueólogas

Felipa Niño Más

Pulse para ampliar Felipa Niño. © Archivo PARES

Zamora, 13 de octubre de 1902 – Madrid, 12 de enero de 1992

Doctora en Filosofía y Letras, con premio extraordinario, por la Universidad Central de Madrid en 1930 y profesora de Enseñanza Media durante sus años de estudio, ingresa por oposición ese mismo año en el Museo Arqueológico Nacional, segunda mujer en acceder a la institución. Centró su actividad investigadora en las artes industriales, realizando estancias de estudio en Francia, Italia y Reino Unido. Participó también como profesora en el crucero por el Mediterráneo de 1933 y jugó un importante papel durante la Guerra Civil en la protección de las colecciones del museo. Tras un paréntesis de nueve años al servicio de Patrimonio Nacional, se reincorpora al MAN donde se especializa en tapices y tejidos. Será miembro fundador del Centre International d’Étude des Textiles Anciens (CIETA) creado en Lyon, Francia, en 1954. Paralelamente a su labor como conservadora, asume la secretaría del museo y la gestión de su archivo, iniciando así una carrera administrativa que culminará con la subdirección del MAN en 1968, siendo la primera mujer en nuestro país en ostentar este cargo.

Subir