Ud está aquí:
  1. ¿Por qué WOMAN?
  2. El Jardín de las Arqueólogas
  3. María Ángeles Mezquíriz Irujo (1929)

El Jardín de las Arqueólogas

María Ángeles Mezquíriz Irujo

Pulse para ampliar María Ángeles Mezquíriz Irujo. © Wikimedia Commons (Foto: Manuel Castells)

Falces, Navarra, 1 de febrero de 1929

Cursa sus estudios en la Universidad de Zaragoza, licenciándose en Historia en 1951, e iniciando una excepcional carrera arqueológica y museística que le ha valido numerosos cargos y reconocimientos. Se especializó en Arqueología romana en el Istituto Internazionale di Studi Liguri de Bordighera (Italia), al que accedió gracias a una beca, participando en excavaciones de Italia y Marruecos. De vuelta en España, dirige a lo largo de cinco décadas sucesivas campañas de excavación, con especial atención a ciudades y villas romanas de Navarra, cuyos hallazgos ha ido difundiendo en numerosos trabajos científicos. En 1953 comienza a trabajar en el Museo de Navarra y en 1957, mismo año en que se doctora, es nombrada directora de dicha institución cargo que detentará hasta su jubilación, en 1998, convirtiéndose así en la primera mujer funcionaria de Navarra.

A lo largo de su carrera compagina su trabajo en el museo con una intensa labor docente en Arqueología y la participación durante largos periodos, en comisiones de excavaciones o de museos, sociedades de arqueología y de estudios clásicos, así como directora de revistas especializadas. En 2021, fue nombrada Hija Predilecta de la Villa de Falces.

Subir