Ud está aquí:
  1. ¿Por qué WOMAN?
  2. El Jardín de las Arqueólogas
  3. Esther Loyola Perea (1920-2022)

El Jardín de las Arqueólogas

Esther Loyola Perea

Pulse para ampliar Esther Loyola Perea. © Archivo familiar

Logroño, 20 de septiembre de 1920 – Miranda de Ebro, Burgos, 1 de diciembre 2022

Licenciada en Filosofía y Letras por la Universidad de Madrid en 1943, esta logroñesa afincada en Miranda de Ebro fue junto con su coetánea Josefina Andrío, una pionera de la Arqueología Medieval de la zona del Alto Ebro. Aunque inició su andadura profesional en Ampurias, a mediados de los sesenta, se trasladó al interior peninsular de la mano del arqueólogo Alberto del Castillo, donde excavó en numerosas necrópolis altomedievales de las provincias de Burgos, Soria y La Rioja, como las de San Juan de la Hoz, San Baudelio de Berlanga o Santa María de la Piscina, entre otras, llegando a dirigir algunas de las intervenciones realizadas en suelo riojano. Participó en numerosos congresos arqueológicos y fue autora de importantes publicaciones científicas.

La difusión cultural y patrimonial fue una constante en su vida no solo a nivel profesional, sino personal, como demuestra la donación, en 2015, del fondo fotográfico de su padre, el médico Julián Loyola, con más de 2000 positivos que muestran el Logroño de la década de los años treinta y cuarenta del pasado siglo.

Subir