Ud está aquí:
  1. ¿Por qué WOMAN?
  2. El Jardín de las Arqueólogas
  3. María Josefa Jiménez Cisneros (1916-2002)

El Jardín de las Arqueólogas

María Josefa Jiménez Cisneros

Pulse para ampliar María Josefa Jiménez Cisneros. © Ruth Maicas

Cádiz, 7 de enero de 1916 – Cádiz, 10 de octubre de 2002

Pionera en su ciudad natal, esta gaditana licenciada en Filosofía y Letras, sección Filología Clásica, por la Universidad Complutense de Madrid desarrolló una labor arqueológica y documental de extraordinaria importancia. En 1948, es nombrada Comisaria Provincial de Excavaciones, primera mujer en ostentar este cargo, lo que le servirá a su vez para realizar su tesis doctoral sobre la Historia de Cádiz en la Antigüedad. Ávida investigadora e integrante del Instituto de Estudios Gaditanos, sus trabajos abarcaron desde época púnica a musulmana, con especial atención a los centros de producción romanos. Elaboró, por primera vez, una carta arqueológica de Cádiz y trabajó a nivel internacional en yacimientos del norte de África y en el Centre National de la Recherche Français (CNRF) junto a importantes investigadores franceses.

Dejó un importantísimo legado documental, especializado en epigrafía romana y fenicio-púnica e integrado por numerosas fotografías, dibujos, mapas o calcos epigráficos, entre otros, que, en 2010, se hizo público gracias a la donación de su heredera a la Universidad de Cádiz.

Subir