Orbaiceta, Navarra, 1 de enero de 1897 – Granada, 25 de abril de 1981
Inicia sus estudios en Magisterio y los continúa en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Granada, donde obtiene la licenciatura en 1922. En 1944 defiende su tesis doctoral en la Universidad Central de Madrid.
Entre 1925 y 1935, fue la primera y única mujer docente en la Universidad de Granada, trabajo que compagina con una plaza de profesora de instituto. En 1930 ingresa en el Cuerpo Facultativo de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos, siendo nombrada, ese mismo año, directora del Museo Arqueológico de Granada. Permanecerá en este museo hasta su jubilación, en 1967. Durante su dirección, incrementó notablemente la colección del museo y su biblioteca, potenció la vinculación a la universidad, promovió las excavaciones arqueológicas y los eventos y publicaciones científicas.
Junto a su especialización en el mundo árabe, sus publicaciones abarcan diversos aspectos de la cultura material, desde la Prehistoria a la Edad Media.