Donostia–San Sebastián, 19 de abril de 1928 – Donostia–San Sebastián, 18 de julio de 2018
Con estudios previos de Peritaje mercantil, ingresa en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Madrid en 1951, pero no podrá finalizar estos estudios hasta 1962, ya en la Universidad de Zaragoza. Obtiene una beca de la Wenner-Gren Foundation for Anthropological Research y realiza estancias en la Universidad de Chicago, con Clark Howell, y en el Instituto de Paleontología Humana de París. Todo ello le permitie especializarse en el estudio y dibujo de la industria lítica.
Siendo todavía estudiante, su titulación previa y sus conocimientos de idiomas llevan al profesor Antonio Beltrán a designarla como delegada española en las excavaciones de Torralba y Ambrona (Soria), yacimientos a los que permanecerá vinculada la mayor parte de su vida. Integrada en los equipos dirigidos por Howell (1961-1963) y posteriormente por Howell y Freeman (1980-1983), desempeñará un papel fundamental en los trabajos de campo y en el estudio de materiales. Además de su trabajo en los yacimientos sorianos, participa en diversas excavaciones paleolíticas, tanto en la Cornisa cantábrica como fuera de España.