València, 17 de marzo de 1901- València, 1982
Como otras compañeras de su generación, Josefa empezó cursando magisterio para después ampliar estudios en la universidad de su ciudad natal. En 1933, participa en el emblemático crucero universitario por el Mediterráneo, organizado desde la Universidad Central de Madrid. Entre 1934 y 1936 se instala en otro de los referentes para el empoderamiento femenino del momento, la Residencia de Señoritas, donde Josefa compagina las tareas docentes con su asistencia a estudios de doctorado.
Durante los años 30, fue colaboradora del SIP (Servicio de investigación prehistórica de Valencia) donde trabaja principalmente con los materiales ibéricos de La Bastida de les Alcusses (Moixent, València), siendo la única mujer hasta los años cincuenta del siglo XX. A finales de esta década, su actividad se centra en el ámbito docente como profesora de instituto.