Ud está aquí:
  1. ¿Por qué WOMAN?
  2. El Jardín de las Arqueólogas
  3. Encarnación Cabré Herreros (1911-2005)

El Jardín de las Arqueólogas

Encarnación Cabré Herreros

Encarnación Cabré. © Archivo PARES

Madrid, 21 de marzo de 1911 – Madrid, 18 de marzo de 2005

Hija del arqueólogo Juan Cabré Aguiló, desarrolló una temprana vocación por la arqueología y acompaña a su padre desde muy joven a las excavaciones de importantes yacimientos de nuestro país. Orientó de manera precursora su formación hacia la Arqueología, licenciándose en 1932, en Filosofía y Letras en la Universidad Central de Madrid y matriculándose inmediatamente después en los cursos de doctorado. Pionera en el trabajo de campo, se formó también en áreas como el dibujo y la fotografía. Participó ya desde sus años de universidad en congresos nacionales e internacionales y realiza, gracias a sendas becas, estancias de investigación en Alemania, coincidiendo con afamados prehistoriadores. Ejerció como profesora del Instituto Escuela de Madrid, impartiendo clases en Marruecos y Alemania, así como en la Universidad Central. Entre 1934 y 1936 forma parte de las Misiones Pedagógicas. Durante la Guerra Civil desempeñó junto a su familia una vital labor de salvaguarda de los fondos del Museo Cerralbo y del Museo Arqueológico Nacional.

La guerra y su matrimonio en 1939, la alejaron de la profesión, aunque nunca abandonó su interés por la arqueología. Recopilará y publicará algunos de los trabajos de su padre y lega a su muerte el archivo documental familiar a la Universidad Autónoma de Madrid.

Subir